Nuestra Historia

Ganados Altovela nació en 2008 con una idea muy sencilla: transformar la experiencia de una familia ligada al campo en un proyecto sólido dentro del sector ganadero. Desde el primer día entendimos que el esfuerzo, la transparencia y la constancia serían los pilares sobre los que crecer, y con esa filosofía empezamos nuestro camino.

En los inicios, la actividad estaba centrada en la cría y engorde de porcino a pequeña escala, con un enfoque cercano y artesanal. Poco a poco, y gracias a la confianza de clientes y colaboradores, fuimos ampliando nuestras instalaciones, incorporando nuevas tecnologías y adoptando procesos de control más rigurosos que nos permitieron dar un salto en calidad.

Cada etapa de nuestro recorrido ha supuesto un aprendizaje. Hemos vivido tiempos de crecimiento y también momentos de incertidumbre que pusieron a prueba nuestra capacidad de adaptación. Pero en ambos casos, el compromiso con lo que hacemos ha sido siempre el mismo: garantizar un producto fiable, trabajar con respeto hacia el entorno y mantener la esencia de una empresa familiar.

Con el paso de los años hemos consolidado una manera de trabajar que une tradición e innovación. Por un lado, conservamos los valores de cercanía, dedicación y cuidado que nos caracterizan desde el principio. Por otro, incorporamos sistemas modernos de gestión y producción que nos permiten responder a las exigencias del mercado actual.

Nuestra historia también es la historia de las personas que forman parte de ella: un equipo pequeño, pero comprometido, que entiende que detrás de cada decisión está la confianza de clientes, proveedores y familias que dependen de nuestro trabajo.

Hoy, Ganados Altovela es mucho más que una explotación ganadera. Es el reflejo de un esfuerzo constante, de una apuesta por la mejora continua y de un proyecto que mira al futuro con la misma ilusión con la que empezó. Nuestra meta es clara: seguir creciendo de manera responsable, cuidando de los animales, del entorno y de la calidad que nos define.

TRADUCCIÓN